Blog

Estrés postraumático y Covid

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un suceso que implica experimentar o presenciar una amenaza a la vida, o la violación de la integridad moral o física, propia o de otra persona. Experimentar o visualizar un acontecimiento catastrófico causa angustia, consternación y sufrimiento en cualquier persona. La mayor parte de reacciones ante el estrés [...]

¿Cómo saber si tengo conductas sexuales compulsivas?

La conducta sexual compulsiva puede recibir el nombre de hipersexualidad o adicción al sexo. Se define como conducta de no control sobre el comportamiento sexual, y genera dependencia y abstinencia. Es una conducta inicialmente fomentada por reforzadores positivos, donde el sujeto experimenta sensaciones placenteras al realizar la actividad, y posteriormente es controlada por reforzadores negativos, [...]

Rompamos el tabú del suicidio

¿Qué es el suicidio? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el acto suicida como toda acción por la que el individuo se causa daño a sí mismo, independientemente del grado de intención. El suicidio es el resultado de un acto suicida, es decir, la acción de quitarse la vida de manera voluntaria y [...]

Qué es y en qué nos puede ayudar la neuropsicología

¿Qué es la neuropsicología? La neuropsicología es una ciencia que surge de la unión entre la neurología, psiquiatría y psicología. Es, por tanto, una neurociencia que estudia las relaciones entre los procesos cognitivos y las emociones, junto con su sustrato en el Sistema Nervioso Central, es decir, estudia los cambios en las conductas. Su objetivo [...]

¿Qué es la politoxicomanía?

La politoxicomanía, también conocida como poliadicción, policonsumo, polidependencia o uso de sustancias múltiples, es el hábito de consumir diversas sustancias con potencial adictivo. Puede darse combinando varias sustancias en un momento determinado o realizando el consumo intercalado de estas, conllevando diferentes consecuencias físicas, emocionales y psicológicas. El fenómeno de la politoxicomanía, tan frecuente en drogodependencias, [...]

¿Qué son las adicciones cruzadas?

Las adicciones cruzadas ocurren cuando la adicción original es reemplazada con una nueva, explica una condición en la que una persona es adicta a más de una sustancia. Esta tiene lugar cuando un individuo adicto a una droga es susceptible de hacerse adicto a otra u otras, además de la droga de preferencia inicial. Las [...]

¿Cómo superar la dependencia emocional?

La dependencia emocional se define como “un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas”. Consiste en una serie de comportamientos adictivos que se dan en las relaciones interpersonales con tendencia a una asimetría en el rol de cada uno. Tiene un impacto negativo en amistades, relaciones amorosas, familiares [...]

Ansiolíticos y antidepresivos

Actualmente las tasas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales se encuentran en un claro aumento. Como ya mencionamos en el artículo ‘Pandemia de la Covid-19 y deterioro de la Salud Mental’ tras la crisis sanitaria, social y económica que ha supuesto la pandemia, este aumento se ha potenciado aún más. La salud mental deteriorada [...]

Adicción a las bebidas energéticas

Las bebidas energéticas o energizantes son bebidas sin alcohol, que suelen estar compuestas de cafeína, taurina, L-carnitina, glucuronolactona, guaraná, ginseng y vitaminas del grupo B. Pueden llegar a aportar hasta 11 g por cada 100 ml de azúcar, aunque hay versiones sin azúcar o zero (con edulcorantes). Cada vez son más las personas que consumen [...]

Los efectos del alcohol en la piel

El alcohol etílico es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo, además de ser la más utilizada como sustancia de inicio para los más jóvenes. Cuando bebemos alcohol, el etanol se absorbe en pequeñas cantidades en la boca y el esófago y después en cantidades moderadas en el estómago y el intestino grueso, [...]

Ir a Arriba