Trauma

Comprendiendo el vínculo entre el trauma y las adicciones

Las adicciones no pueden explicarse únicamente como una disfunción cerebral. Es fundamental considerar también los factores sociales, psicológicos, culturales y contextuales que influyen en su desarrollo. Enfocarlas solo desde la neurobiología reduce su complejidad y desatiende la experiencia emocional y conductual de las personas afectadas. Por ello, se requiere una perspectiva biopsicosocial que permita [...]

El trauma psicológico y la patología dual en el contexto de las adicciones

En el ámbito de la psicología de las adicciones, el trauma psicológico y la patología dual son dos fenómenos fundamentales que, aunque suelen estudiarse por separado, presentan una estrecha relación entre sí. Comprender esta relación requiere primero definir ambos conceptos de manera clara. La patología dual se refiere a la coexistencia de un trastorno [...]

Terapia EMDR en el tratamiento de adicciones: ¿Es realmente necesaria?

La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR, por sus siglas en inglés) es una intervención psicoterapéutica desarrollada inicialmente para abordar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Con el tiempo, su aplicación se ha extendido a diversas patologías, incluyendo las adicciones. Este artículo examina la eficacia de la terapia EMDR en el tratamiento de las [...]

Ir a Arriba