En nuestro centro de desintoxicación, ofrecemos un tratamiento para dejar la cocaína integral y personalizado. A través de terapias efectivas y un enfoque profesional, te ayudamos a superar la adicción y recuperar tu bienestar físico y emocional.

¿Qué es la cocaína?

Cocaína (clorhidrato de cocaína), conocida como coca, nieve, farlopa, perico, blanca, etc. Se presenta en forma de polvo blanco cristalino, en bolsas o sobrecitos de papel (papelinas) y se consume de forma esnifada, inyectada o tópica.

La cocaína es el psicoestimulante con mayor proporción de consumidores habituales. Se trata de una droga relacionada con la diversión y la experimentación de nuevas sensaciones, por lo que su grado de dependencia es uno de los más elevados entre las sustancias psicoactivas.

Según el proceso de elaboración y las sustancias empleadas, se obtendrán diferentes modalidades de derivados:

  • Clorhidrato de cocaína.
  • Pasta de coca o basuko, base libre o “crack”.

Cómo detectar la dependencia a la cocaína

Para diagnosticar la adicción a la cocaína, se deben analizar los efectos de la cocaína en la salud (entendiéndose como el bienestar físico, mental y social).

Los comportamientos frecuentes de abuso son:

  • Pupilas dilatadas
  • Necesidad de mayor presupuesto económico
  • Mentiras, engaños, hurtos
  • Desapariciones largas del entorno familiar
  • Alteración del sueño
  • Pérdida de apetito
  • Comportamiento ansioso, inquieto
  • Tolerancia a estimulantes
  • Cambios de humor: de irritable o irascible a depresivo

Tratamiento para la adicción a la cocaína

En el proceso del tratamiento para la adicción a la cocaína, la desintoxicación es una fase relativamente sencilla, ya que con apoyo farmacológico el paciente no sufre la retirada. Tanto las fases de deshabituación como la reincorporación dependerán mucho de la edad del paciente y de sus experiencias vitales, así como del nivel de adicción a la cocaína y la frecuencia de consumo. Cuanto más positiva sea la actitud del paciente en cuanto a la desintoxicación, más favorable será el pronóstico.

El tratamiento para dejar la cocaína en Orbium

Contamos con profesionales de la psicología, especializados el tratamiento de adicción a la cocaína, con el fin de realizar programas de tratamiento eficaces, reduciendo al máximo la tasa de abandono.

  • La desintoxicación es una fase relativamente sencilla y rápida para el paciente. Enseguida se comienza a trabajar con la reducción del deseo, los riesgos del consumo y el autocontrol.
  • Se realiza un seguimiento personalizado y diario para adaptar la intervención a las necesidades del paciente.
  • La impulsividad, motivación, calma, autorregulación y ansiedad se trabajan desde el principio.
  • Trabajamos junto a la familia para recuperar la relación deteriorada.
  • Evaluamos y tratamos la presencia de otras enfermedades duales (psicosis, delirios, obsesiones, ansiedad…).
  • Dejar el consumo es fácil, el reto es mantener la abstinencia. Por ello trabajamos en consolidar los cambios y mantener e incrementar el bienestar, la calidad de vida y la salud psicológica, física, familiar, social y laboral.

Tolerancia y abstinencia a la cocaína

Con el tiempo, el consumo produce tolerancia a la cocaína, lo que suele suponer un incremento de dosis, causando: hemorragias nasales, problemas respiratorios, alteración del sueño, inquietud, irritabilidad, agresividad, apatía sexual, impotencia, trastornos nutricionales y cefaleas o accidentes vasculares, que pueden llegar al infarto cerebral.

Las personas adictas a la cocaína también pueden presentar complicaciones psiquiátricas como irritabilidad, crisis de ansiedad, disminución de la memoria y de la capacidad de concentración y la “psicosis cocaínica”, que consiste en la aparición brusca de ideas paranoides que llevan a la persona a un estado de confusión, pudiendo producir crisis de pánico y alucinaciones.

El síndrome de abstinencia se manifiesta con depresión, insomnio, somnolencia, irritabilidad, fatiga, cambios bruscos de estado del ánimo, anhedonia (falta de placer ante los estímulos), etc.

Program for English-speaking patients

In 2025, we are launching a group for English-speaking individuals seeking addiction treatment. The program includes:

  • Two group therapy sessions per week.
  • One individual session per week with a psychologist.
  • One family therapy session per month.
  • Weekly toxicology screenings.

A psychological evaluation report will be provided, based on various tests assessing personality, attention, memory, concentration, decision-making, emotional intelligence, anxiety, and more, to ensure stability and improvement while determining the best approach to meet our patients’ needs.


Si tú o alguien de tu entorno presenta síntomas de adicción a la cocaína o a cualquier otra droga, no dudes en contactarnos. Te ofreceremos información acerca de esta adicción y de nuestras opciones de tratamiento. Nuestros pacientes no solo disminuyen el consumo, sino que logran superar la adicción.

Contacta con nosotros

Cuéntanos en qué podemos ayudarte, la primera consulta es gratis